Hay 2247 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Urkizu 3

ANTERIOR
Urkizu 2
Aleatorio 29883
Roxas 3

SIGUIENTE
Urkizu 4

 
© heraldicahispana 1995-2024

Urkizu 3

Urkizu
Urquizu

Apellido vasco procedente del antiguo linaje con solar en Elorrio, en cuya demarcación tuvo numerosos palacios y ramas. Procede de la casa de Abendaño; tuvo también casas en Gipuzkoa.

Armas

1.- Las primitivas: De oro, una banda de gules engolada en cabezas de dragantes de sinople.

2.- Los del palacio de Urquizuarán: Partido: 1º de ...?, una cruz de gules floreteada y hueca; 2º, de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragantes de sinople, y acompañada de un brazo armado de plata con un puñal en lo alto y de un jabalí de sable (otros, de plata) en lo bajo.

3.- Otros: Partido 1º, de oro, una cruz de gules, flordelisada; 2º, de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragantes de sinople.

4.- La casa de Urquizu (Garaicoa), de Tolosa (Gipuzkoa.): Cuartelado: 1º y 4º, de plata, dos palos de gules; 2º y 3º, de plata, un árbol de sinople frutado de oro, con un jabalí de sable pasante al pie del tronco.

5.- Una rama vizcaina añade en el siglo XVI a las armas primitivas una bordura de sinople con nueve banderas de plata.

6.- La casa de Igorre (Bizkaia.): De oro, una banda de sable.

Ref.: Juan Carlos Guerra; Jaime de Querexeta; Cadenas y Vicent.

Según la compilación documental de blasonari.net:

En la villa de Elorrio, del partido de Durango (Vizcaya). Juan de Urquizu, Licenciado, casó con doña María de Marquiegui, y tuvo en ella a Benito de Urquizu y Marquiegui, que contrajo matrimonio con doña Teresa Gregoria de Urquizu. E115 de Agosto de 1712 fundó un mayorazgo, eligiendo para suceder en él a su hijo primogénito, Juan Matías de Urquizu y Urquizu. También fueron hijos suyos Tomás Manuel, Benito, Rafaela y Josefa de Urquizu y Urquizu. Fuera de matrimonio tuvo otros tres hijos.

Otra casa de Urquizu hubo en el lugar de San Agustín de Echevarría, del partido de Marquina, también en Vizcaya, que se denominó de Urquizu-Iturbe; otra en Arratia, y otra en la villa de Tolosa (Guipúzcoa), apellidada Urquizu-Garaicoa.

Armas

01.- De oro, con una banda de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople.

02.- La casa de Arraitia trajo estas mismas armas, pero sin las cabezas de dragones.

03.- Otros: En oro, dos lebreles, de sable, manchados de plata.

04.- Otro: En plata, un delfín, de azur.

05.- Otros: Partido: 1º, de oro, con una cruz de gules, floreteada, y 2º, de gules, con una banda de oro, engolada en cabezas de dragones de sinople.

06.- La casa de Urquizu-Iturbe, en San Agustín de Echevarría: Partido: 1º, de oro, con la cruz de gules, floreteada, y 2º, de gules, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones de sinople y acompañada, en lo alto, de un brazo armado de plata, con un puñal en la mano, y en lo bajo, de un jabalí, también de plata.

07.- La casa de la villa de Tolosa, llamada de Urquizu-Garaicoa: Partido: 1º, de plata, con dos barras de gules, y 2º, también de plata, con un árbol de sinople, frutado de oro, y un jabalí de sable atravesado al tronco.

08.- Las casas de Elorrio: el de la fachada de una casa-torre: Una barra o contrabanda engolada en bocas de dragantes.

09.- La casa de Iurre (fundada por Juan Pérez de Abendaño, según Labayru): En oro, una banda de sable.

10.- La rama de Lima: En oro, un árbol, de sinople, con un lobo alzado a su copa por la diestra.

Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Urkizu 2
Aleatorio 22831
Rodríguez de Linares

SIGUIENTE
Urkizu 4

Registros en la base de datos: 34165


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación