Apellido inglés, desde donde pasó a Cataluña.
José Walls y Petit Mateu y Bassons, bautizado en Barcelona el 2 de junio de 1776, Director de Diligencia, probó su nobleza para ingesar en la Orden de Carlos III, en 1838.
Armas
1.- Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. Blasonario de la Sobre ondas de azur y plata, un crequier, de sinople.
2.- Otros: En ondas de azur y plata, tres esturiones, de plata, puestos en palo.
3.- Los de Flandes traen: En campo de oro, un arcabuz, de sable.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. Blasonario de la Consanguinidad Ibérica de Vicente de Cadenas. Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos III de Vicente de Cadenas. Indice de pruebas de los caballeros de la real y distinguida Orden de Carlos III de Vicente Vignau.
Apellido originario de Alemania, radicado en Barcelona y Argentina.
Armas
En campo de sinople, un cabrio, de gules, cargado de tres cabezas de sierpe, de sinople.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Blasonario de la Consanguinidad Ibérica de Vicente de Cadenas. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas.
Vicente de Cadenas y Vicent señala que este apellido es originario de Burgos, con ramas en la villa de Madrid.
Armas
1.- En campo de sinople, tres ballestas, de oro, puestas dos y una.
2.- Otros: En campo de oro, una rosa, de gules, acompañada de cuatro gotas de agua, de azur, en cada cantón.
3.- Otros: En campo de gules, tres ballestas, de oro, puestas dos y una.
4.- Otros: En campo de plata, dos llaves, de sable, puestas en aspa.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. Doce docenas de apellidos con nombre de pila de Vicente de Cadenas.
Apellido inglés, desde donde pasó a la ciudad de Alicante.
Jorge Wirral y Blunden, inglés, habitante de Alicante, obtuvo privilegio de Caballero del Reino de Valencia, dado por don Carlos II, en Madrid, el 30 de enero de 1684, y el de Noble, en la misma fecha.
Armas
En campo de gules, un cabrío de oro, acompañado de tres cruces de plata.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
REl Solar Catalán, Valenciano y Balear de Alberto y Arturo García Carraffa.
Linaje austriaco, radicado en la ciudad de Valencia.
Armas
1.- En campo de sinople, seis bezantes, de oro, puestos en dos palos de a tres.
2.- Otros: En campo de oro, un cabrío, de sable.
3.- Otros: En campo de azur, un león, de oro, que sostiene entre sus manos un jarrón, de plata, con azucenas del mismo metal.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. Heraldario Español, Europeo y Americano de Vicente de Cadenas.
El Cronista y Rey de Armas Vicente de Cadenas y Vicent señala que este apellido es originario de Burgos, y radicado en Barcelona.
Armas
En campo de sinople, dos osos, de oro, alzados y afrontados y soteniendo en las manos, un copón, de oro.
Información por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Doce docenas de apellidos con nombre de pila de Vicente de Cadenas.